miércoles, 22 de enero de 2014

Tendencias

La joven de la perla.

¿Quién no conoce aún ésta obra de arte de pintor holandes Johannes Vermeer? en el peor de los casos la descubrimos a través de la novela (de Tracy Chevalierinspirada en este cuadro, o por la posterior película donde (Peter Webber) aborda la hipótesis, que se plantea en la novela, sobre la identidad de la joven.

La chica de la perla o también llamada muchacha con turbante está considerada la Monalisa holandesa, ''Het meisje met de parel'' es su nombre original, perteneciente al período barroco en Holanda, en concreto es una pintura del género 'Tronie' (retratos de pequeño tamaño donde los modelos tienen expresiones faciales exageradas, no se realizaban con la intención propia de un retrato sino para demostrar las habilidades plásticas del pintor captando gestos y emociones) 


Y es que tal y como cerraba el 2013 con el nuevo resurgir de las perlas, el nuevo año no va a hacer sino subirlas como la espuma.
La moda vintage en complementos nos va a re-descubrir las joyas familiares enterradas en el armario de la abuela, transformado piezas clásicas con combinaciones atrevidas en el complemento más ''in'' de la temporada primavera-verano 2014.

Johannes V. ya vislumbró la importancia de esta pieza, siendo un elemento recurrente en las mujeres retratadas por el mismo.
Como vemos en la imagen el punto focal de este tronie no es la mirada de la chica, sino la perla, la que refleja el foco de luz que ilumina el rostro de forma lateral. Una pincelada blanca sobre un fondo oscuro que nos acentúa visualmente los complementos compositivos; el blanco del cuello y el blanco del ojo.

Y es ese detalle particular de las perlas lo que las han hecho tan deseadas entre las féminas durante décadas, ya que, como nos ilustra éste retrato, iluminan el rostro y aportan brillo y claridad a la mirada, potenciándola. Algo que saben perfectamente aquellos dedicados al cine y la fotografía; mirad éste fotograma sacado de Downton abbey y que nos recuerda precisamente al retrato que nos ocupa.


Esto mismo es lo que las convirtió en signo y seña de elegancia para Cocó Chanel (abajo derecha.)

Un estilo rígido, masculino, independiente, sobrio e incluso frío que conseguía volver seductor rezumando feminidad gracias a esa pieza clave que serán las perlas y su forma barroca y excesiva de ornamentación. Algo que a día de hoy muchas mujeres siguen usando para enfatizar su propia dicotomía; calidez y frialdad,  delicadeza y fuerza, dureza; femenino y masculino en uno, como podemos ver en este look de Rihanna.


A pesar de que figuras como Alexander McQueen ya apostaron por este complemento en la pasarela de Paris para la temporada de otoño-invierno 2013, evocando con sus diseños la moda del periodo Isabelino-Tudor (bajo estas lineas) repleto de bordados, corsés, grandes volúmenes, cuellos elevados... 


En esta próxima temporada su uso va a estar más inspirado en las tendencias de finales del s.XIX principios del s.XX, posiblemente influenciado por la masiva reproducción televisiva de películas, series y miniseries que abarcan de 1850 a 1950 aproximadamente, llegando a su auge con la última emisión ''El tiempo entre costuras''. Y es que no solo vamos a ver bodies o lencería retro, como ya nos anunciaba Jean Paul con su perfume ''classique''


sino que éstas prendas vienen por fin acompañadas, por obligación, de adornos a su altura; bisutería exuberante, joyería barroca, y mezcla de nuevos materiales como lazadas, cuero, madera... combinando cristal, brillantes, piedras preciosas de colores, siempre con perlas.

Aquí podemos ver algunos de los ejemplos televisados en los últimos meses. Combinados de mil maneras: con pañuelos, turbantes que recuerdan el misterioso retrato holandés, recogidos, tocados y sombreros variados.




Nosotros te proponemos varios ejemplos para lucir a la última en las próximas temporadas, tanto para ir a una gala importante, a un cóctel o happy hours/after office e incluso combinadas para su uso con básicos y no perder comba ni tan siquiera en un desanimado lunes.







 También debemos reseñar la aparición cada vez más descarada de estos detalles en nuestras propias telas, y es que han salido del armario de nuestras madres y/o abuelas para entrar fuerte en nuestro closet ;)

Chanel





Infinitas posibilidades para su combinación:



Y cómo no, algunos de los looks que hemos encontrado en pinterest, hechos por vosotros, que nos han parecido muy apropiados, incluso nos evocan aquellos maravillosos diseños de Lilli ann.






¿Y tú, te animas con los colores y el brillo del nacar? ¿cómo los combinas? Mientras te lo piensas y nos comentas te dejamos los tres desfiles (Paris) para la nueva temporada 2014 que más nos han gustado, y así os vamos abriendo boca para llegar con ganas a esos días en los que por fin deje de llover y salga el sol.

ELIE SAAB

Michael Kors

Oscar de la Renta




Nos vemos pronto! 


























Tendencia hacia la individualidad

viernes, 17 de enero de 2014

¿Sabes qué compras cuando compras "oro vermeil"?

Seguramente no, porque nos pasa a todos.
Vermeil es una palabra que viene del francés y se utilizaba para nombrar a la plata dorada o chapada.













El oro vermeil es, en realidad, plata bañada, cubierta de oro. Actualmente las piezas de plata re recubren  mediante un método electroquímico, con una delgada capa de oro de 10, 14 ó 18 quilates. Si el oro es de menos de 10 quilates ya no se considera Vermeil.

La mayoría de los trofeos deportivos, las medallas de oro olímpicas o las copas son de plata dorada o vermeil.












La ventaja del vermeil es que, teniendo la apariencia del oro, al ser mayoritariamente plata, la pieza resulta mucho más barata.
Comparada con otro artículo de plata, la joya vermeil, al ir recubierta de oro, se ensucia menos, con lo que evitamos tener que limpiarlas tan a menudo (aquí puedes ver algunos consejos para cuidarlas).
Cuando se trata de un trofeo voluminoso, como una copa de fútbol o una corona, la diferencia está también en el peso; al ser la plata más ligera la pieza vermeil será más manejable.

















En Marduk todas las joyas son de plata de ley, con un acabado en oro (rosa, amarillo o negro) o rodio  de un mínimo de 5 micras de grosor, lo que garantiza su aspecto durante mucho más tiempo.













































Joyas de la colección Bombón de Marduk. Si quieres ver la colección completa puedes hacerlo aquí.

Resumiendo: El vermeil no es oro. Cuando compramos vermeil no estamos comprando oro, sino plata dorada y es bueno saberlo, porque compramos calidad, pero ¡no para pagarla a precio de oro!

¿Tienes alguna joya vermeil sin saberlo? ¡Todos los días aprendemos! algo ;)

jueves, 26 de diciembre de 2013

¡Felices Pascuas!

¡Feliz Navidad!, ¡felices fiestas!, ¡felices Pascuas!...
Me encantan estas fechas en las que todo el mundo, desde el cartero hasta los autobuses, te desean felicidad.
Y nosotros no vamos a ser menos, también queremos felicitaros, desearos felicidad y paz, mucha paz en estos días y siempre.









La ocasión lo merece, no nos puede ganar la costumbre, hay que desearlo de corazón y empezar a trabajar por ello; aunque nos cueste a veces, aunque parezca difícil, aunque nos digan que es inútil. Hay que ponerse, digan lo que digan, entre otras cosas porque es posible.












Otro mundo es posible, no nos dejemos engañar por los que dicen lo contrario, porque en muchas ocasiones es sólo una excusa para justificarse y no hacer nada, o para seguir como estamos, quién sabe con qué fin.











¿Queremos un mundo mejor? Habrá que cambiar éste. Podemos empezar por pequeñas cosas como sonreír más, ser más amables, más tranquilos...ya veréis cómo todo empieza a tener otro color. ¡Manos a la obra!

 ¡¡Feliz Navidad a todos!!

(¿Qué os parecen las ilustraciones de Ferrándiz? ¿Tiernas, dulces...infantiles? Es que la Navidad es cosa de niños, amiguitos)

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Mary´s Land

No, no os voy a hablar de la película, entre otras cosas porque no sé nada de cine y porque aún no la he visto (pero la quiero ver: Mary´s Land, de Juan Manuel Cotelo, me interesa ver cómo han sido capaces de mezclar realidad y ficción en un tema tan delicado y controvertido como las apariciones de la Virgen, para, finalmente, según dicen los que la han visto, resultar creíbles y hasta convincentes).





















(Virgen del Carmen en pulsera Marduk, referencia 545 )

En realidad el título de esta entrada tiene más que ver con el sobrenombre que Juan Pablo II dio a España de "Tierra de María",

















(Virgen del Pilar en  medalla Marduk, referencia 502 )

en referencia a la devoción y a las innumerables advocaciones que en nuestro país hay a la Madre de Dios, pues no hay ciudad, pueblo y hasta barrio que no tenga su particular representación y nombre para la Virgen.




















(Virgen de los Desamparados en medalla Marduk, referencia 501) 

Y, siendo este mes de diciembre tan mariano, con celebraciones como la de la Virgen Inmaculada (nuestra patrona junto a Santiago), la Virgen de Guadalupe o la de la Esperanza, he pensado que estaría bien dedicarle a Ella esta entrada y, de camino, enseñaros algunas de las muchas medallas y joyas con vírgenes que estamos haciendo.



 
















 (Virgen de África en pulsera Marduk, referencia 586 ) 






















 (Virgen de África en pulsera Marduk, referencia 588 


















 (Virgen del Rocío Pastora y Gala en medalla Marduk, referencia 500) 












(Virgen de la Cabeza en medalla Marduk, referencia 501) 



















(Virgen del Rosario en medalla Marduk, referencia 502)


















 (Virgen de Luna en medalla Marduk, referencia 501) 


  









 (Virgen del Carmen en medalla charm Marduk, referencia 497-7) 



















 (Virgen Niña en medalla Marduk, referencia 501)

Todas las joyas Sentimientos Marduk están fabricadas en plata de ley, esmaltadas y rodiadas; grabadas con la imagen, el modelo y el texto que tú elijas, para que tu joya sea única.

Virgen de los Clarines, de los Dolores, de Consolación, Candelaria, Rosario, Pilar, del Pino, Milagrosa... ¿Cuál es la tuya?, ¿cómo te gustaría llevarla?. Me encantará conocer tu opinión y tus sugerencias que siempre nos ayudan; déjame un comentario y, si te ha gustado la entrada, ¡compártela!